de responsabilidad - significado y definición. Qué es de responsabilidad
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es de responsabilidad - definición

OBLIGACIÓN DE PAGAR DEUDAS
Responsabilidad (Derecho); Responsabilidad juridica

de responsabilidad      
loc. adj.
Se dice de la persona de posibles, y digna de crédito.
Difusión de la responsabilidad         
Difusion de la responsabilidad
La difusión de la responsabilidad es un fenómeno social que tiende a ocurrir en grupos de personas superiores a un cierto tamaño crítico cuando la responsabilidad no se asigna de forma explícita.
Responsabilidad social de los medios         
Responsabilidad Social de los Medios
La responsabilidad de los Medios de comunicación e información su origen en la llamada Teoría de la Responsabilidad de los medios de comunicación de la Prensa, planteada en 1947 a raíz del Informe Hutchins/ en la Universidad de Chicago. El informe partió de la situación decadente de los (mass media) en Estados Unidos, con el convencimiento de que el sistema de libre mercado no aseguró la libertad de prensa ni los beneficios sociales que se derivaban de ella.

Wikipedia

Responsabilidad jurídica

La responsabilidad jurídica es la realización jurídica de un hecho jurídico causada por la culpabilidad (dolosa o no) de la persona o por el simple acaecimiento del hecho desligado de culpabilidad (responsabilidad objetiva); que supone el nacimiento de obligaciones para el imputado, y el nacimiento de derechos para el sujeto que se encuentre en posición de reclamarlas. En el ámbito penal, la responsabilidad parte de este mismo supuesto, aunque la evolución histórica de la disciplina ha excluido la existencia de responsabilidad penal objetiva (se requiere culpabilidad) y se ha distanciado de las consecuencias antes descritas, limitándose a una sanción cuyos fines no son indemnizatorios, sino preventivos.

La imputabilidad surge de la existencia de una decisión de autoridad que atribuye tal condición por la transgresión de un deber ser (obligación o prohibición), o bien por otras razones justificadas en la conveniencia social de que una determinada persona no culpable sea responsable objetivamente.

En las democracias liberales, la responsabilidad jurídica no surge de una imputación arbitraria sino de una norma jurídica, que a diferencia de la norma moral procede de un organismo externo al sujeto, principalmente el Estado, y es coercitiva.

Generalmente puede atribuirse la responsabilidad jurídica a todo sujeto de derecho, tanto a las personas naturales como jurídicas, basta que el sujeto de derecho incumpla un deber de conducta señalado en el ordenamiento jurídico, o en el caso de la responsabilidad objetiva, que esté en la situación por la que el ordenamiento le señala como responsable.

Ejemplos de uso de de responsabilidad
1. Una dejación de responsabilidad", dijo el financiero.
2. Hemos dado muestras palpables de responsabilidad.
3. P. ¿Cuál es su parte de responsabilidad en el desastre?
4. Sin embargo, no están llegando a los puestos de responsabilidad.
5. "Nosotros hemos tenido siempre nuestra parte de responsabilidad.